jueves, noviembre 13, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Economía

Tensión en los mercados: bonos y acciones caen, riesgo país se dispara y el dólar marca récords

Los bonos soberanos argentinos sufrieron fuertes bajas, las acciones locales ceden, mientras el riesgo país sube por encima de los 1.300 puntos. El dólar mayorista alcanzó su techo de banda, con cierres que rompen récords.

18 septiembre, 2025
in Economía
0
Tensión en los mercados: bonos y acciones caen, riesgo país se dispara y el dólar marca récords
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los mercados financieros argentinos enfrentaron otra jornada de alta tensión, con retrocesos en bonos y acciones y una escalada en el riesgo país, en medio de la incertidumbre política y económica.

  • Los bonos soberanos en dólares cayeron entre 3 % y 7 % dependiendo de sus vencimientos. Específicamente, títulos como los Global 29, 30, 35, 38, 41 y 46 sufrieron descensos marcados.

  • El riesgo país, medido por el JP Morgan, ascendió a alrededor de 1.260–1.311 puntos básicos, el nivel más alto en casi un año.

  • En acciones, el índice S&P Merval bajó cerca del 2,4 %-2,5 %, mientras los ADRs argentinos en Wall Street resignaron hasta 7 %.

En paralelo, el dólar mayorista operó al filo del techo de la banda cambiaria establecida por el Banco Central, lo que forzó al organismo a realizar ventas de divisas para evitar que se descontrole.

Te puede interesar

Argentina firma un swap de USD 20.000 millones con EE.UU. para pagar deuda e intervenir el tipo de cambio

Inflación de septiembre: 2,1 % y un acumulado de 31,8 % en los últimos doce meses

EE. UU. comienza a inyectar dólares en el mercado argentino y confirma swap por USD 20.000 millones

La combinación de estos factores —la caída de los activos, la suba del riesgo país y el dólar en valores récord— refleja una pérdida de confianza entre inversores ante los recientes vetos presidenciales, retrocesos en proyectos clave del oficialismo y la cercanía de las elecciones legislativas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía