jueves, noviembre 13, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result

Sturzenegger explicó por qué fracasó el gobierno de Mauricio Macri

1 noviembre, 2019
in Sin categoría
0
Sturzenegger explicó por qué fracasó el gobierno de Mauricio Macri
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Argentina firma un swap de USD 20.000 millones con EE.UU. para pagar deuda e intervenir el tipo de cambio

Inflación de septiembre: 2,1 % y un acumulado de 31,8 % en los últimos doce meses

EE. UU. comienza a inyectar dólares en el mercado argentino y confirma swap por USD 20.000 millones

Entre los años 2015 y 2018 Federico Sturzenegger fue el presidente del Banco Central. El ex funcionario dejó el cargo en medio de una corrida bancaria y posteriormente fue reemplazado por Luis Caputo, quien tras 100 días de trabajo también abandonó el puesto.

“La presidencia de Mauricio Macri ​está llegando a su fin. Con una caída en el ingreso ‘per cápita’ de cerca del 10% y una inflación acumulada superior al 300% en sus cuatro años, sería fácil declarar su presidencia como un fracaso (lo que, en términos de resultados económicos, fue)”, explicó el economista.

Su relato lo plasmó en su columna que realiza en la revista estadounidense Americas Quarterly. El artículo, que rápidamente generó repercusión, fue publicado tras el triunfo de Alberto Fernández en las urnas.

“El fracaso económico es sorprendente porque Macri se enfrentó no solo a un escenario internacional relativamente benigno (sin cambios significativos en sus términos de intercambio, por ejemplo), sino también porque recibió un apoyo sin precedentes de una serie de circunscripciones“, detalló.

“Pero aún vale la pena señalar que Argentina hizo un progreso sustancial durante estos años“. En esos términos, dijo que se “corrigió la corrupción policial, se mejoró la seguridad, la prensa habló libremente y las instituciones democráticas prosperaron”.

Por otro lado, el ex banquero del Central ha ubicado como núcleo de la crisis financiera que el Tesoro “presionara para retratar el proceso de desinflación”.

“Después de ganar las elecciones de mitad de período, tal vez porque pensó que los riesgos habían disminuido, Macri se puso del lado del Tesoro y tomó la decisión de cambiar los objetivos de inflación, socavando su propio marco macroeconómico y desencadenando una crisis financiera”, detalló el protagonista.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía