viernes, noviembre 14, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result

Lacunza analizó las primeras medidas que tomaría el gobierno de Alberto Fernández

22 noviembre, 2019
in Sin categoría
0
Lacunza analizó las primeras medidas que tomaría el gobierno de Alberto Fernández
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Argentina firma un swap de USD 20.000 millones con EE.UU. para pagar deuda e intervenir el tipo de cambio

Inflación de septiembre: 2,1 % y un acumulado de 31,8 % en los últimos doce meses

EE. UU. comienza a inyectar dólares en el mercado argentino y confirma swap por USD 20.000 millones

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza analizó las primeras medidas que tomaría el gobierno de Alberto Fernández y cómo debería renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

“Esta gestión tuvo luces y sombras como todo gobierno, exagerarlas no contribuye a un diagnóstico serio”, sostuvo el titular de Hacienda.

En diálogo con La Rosca (Todo Noticias), fue autocrítico con Cambiemos: “La fachada de la casa empeoró, pero mejoramos los cimientos; el déficit fiscal es la mitad del que recibimos, vamos a terminar con equilibrio externo, un tipo de cambio competitivo, tarifas reguladas y corregidas, menos impuestos que en 2015. Hay mejores condiciones en esa casa para conseguir un bienestar en el futuro”, agregó.

Consultado por la deuda del gobierno de Macri que heredará Fernández, responsabilizó al Kirchnerismo: “La deuda actual es fruto del déficit pasado”. Luego aclaró que “no es alta, es 70% del producto”.

Sin embargo, resaltó: “Llegamos al fin del mandato con reservas suficientes para tener un espacio para negociar la deuda”, agregó Lacunza.

Sobre la transición, la definió como “ordenada”, pero reveló que después del 27 de octubre las reuniones con referentes de Alberto Fernández pasaron de ser “fluidas” a “esporádicas”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía