miércoles, septiembre 17, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Política

El Senado acepta el traslado de dos jueces y designa a nuevos magistrados y fiscales

8 octubre, 2020
in Política
0
El Senado acepta el traslado de dos jueces y designa a nuevos magistrados y fiscales
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la Nación aceptó el traslado de dos juezas y designó a 26 nuevos magistrados y fiscales que integrarán el Poder Judicial de la Nación, durante la sesión especial que se realiza esta tarde en la Cámara alta.

El Frente de Todos hizo pesar su mayoría y apoyó los pliegos por 40 votos, en tanto que cuatro integrantes de Juntos por el Cambio votaron en contra y otros 16 se abstuvieron, y otros diez legisladores de la oposición decidieron desconectarse de la sesión virtual al momento de votar.

Te puede interesar

Milei presentó el Presupuesto 2026: “el equilibrio fiscal no se negocia”, pero habrá más fondos para educación, salud, jubilaciones y discapacidad

La UBA cuestiona el Presupuesto 2026 de Milei y advierte que profundiza la crisis universitaria

Milei participó por video en un acto de VOX y dijo que se quedó “defendiendo con uñas y dientes” su gestión

La autorización del traslado recayó en la jueza Zunina Niremperger, quien fue trasladada del Juzgado Federal de Primera Instancia Número 2 de Resistencia, Chaco, a su similar Número 1 de la misma ciudad.

También se mantuvo la mudanza de la jueza María Verónica Scanata del Juzgado Federal de Primera Instancia de Oberá, Misiones, al juzgado similar de la ciudad de Posadas, de la misma provincia.

Niremperger y Scanata fueron dos de los siete magistrados que asistieron a la audiencia de la Comisión de Acuerdos en la que se resolvió que no se autorizarían los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, quienes en esa oportunidad decidieron ausentarse .

Esos traslados fueron decretados por el expresidente Mauricio Macri y sin que sus pliegos fueran aprobados por el Senado, como indica la Constitución, y en varias instancias judiciales se resolvió que debían volver a sus tribunales de origen.

Los tres magistrados recurrieron a la Corte Suprema para evitar la decisión de la Cámara alta -que había sido convalidada en varias instancias judiciales- y el máximo tribunal aceptó un pedido de “per saltum” para tratar la cuestión de fondo que está pendiente de una resolución.

La presidenta de la Comisión de Acuerdos, la oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti, reseñó que “a la audiencia no concurrió la oposición macrista ni los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli”.

“Estas dos postulantes que sí serán trasladadas asistieron a la audiencia. Es una actitud que hace notoria diferencia con los tres magistrados de la Nación que decidieron no asistir”, expresó Fernández Sagasti.

Además, la legisladora oficialista dijo que “el Senado rechazó los traslados de los tres jueces en función de esa ausencia”.

En cambio, la opositora Laura Rodríguez Machado reiteró el argumento de que “no se necesitaba el acuerdo del Senado para el traslado de los jueces” y afirmó que “el Consejo de la Magistratura decidió modificar ese trabajo y el Senado decidió revisar para atrás”.

En cambio, el salteño Juan Carlos Romero, aliado de Juntos por el Cambio, acusó al oficialismo de “buscar la domesticación” y arriesgó que “aunque los tres jueces hubieran venido de rodillas, no se hubieran salvado”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía