jueves, noviembre 13, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Coronavirus: se detectaron dos cepas brasileñas en la Argentina

8 febrero, 2021
in Sin categoría
0
Coronavirus: se detectaron dos cepas brasileñas en la Argentina
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Murió el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica a los 89 años

Schiaretti habilitó la comisión investigadora de Libra y Milei quiere echarle al secretario de Transporte

El Gobierno anticipó las condiciones para levantar el cepo y afirmó que no negocia un nuevo acuerdo con el FMI

El ministro de Salud, Ginés González García, anunció este lunes que el instituto Malbrán detectó dos cepas brasileñas de coronavirus en dos viajeros.

“Recientemente se detectó la variante de Amazonas P.1 en dos muestras, y la variante de Río de Janeiro P.2 en otros dos viajeros. Todos ellos provenientes de Brasil”, anunció González García por Twitter.

 

El @msalnacion a través de @ANLIS_Malbran halló nueva variante COVID en Argentina.

Recientemente se detectó la variante de Amazonas P.1 en dos muestras, y la variante de Río de Janeiro P.2 en otros dos viajeros. Todos ellos provenientes de Brasil.

— Gines González García (@ginesggarcia) February 8, 2021

“Estos hallazgos remarcan la importancia de la implementación de una vigilancia epidemiológica genómica activa para monitorear la introducción de estas variantes en nuestro país”, aseguró el funcionario.

González García explicó que: “Con este propósito se adquirió el equipo con la tecnología más avanzada para secuenciación genómica completa en la región y en el mundo. De esta manera, Argentina se sitúa entre los países con más alto monitoreo genómico de SARS- CoV 2″.

La primera publicación científica que daba fe de la existencia de la nueva variante del Amazonas fue un esfuerzo conjunto de diez instituciones en diciembre de 2020. Entre ellas, Imperial College de Londres, la Universidad de Oxford y el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de Sao Paulo. Ahí, se concertó denominar la variante proveniente del gigante sudamericano “P1″.

Hasta el momento, se confirmó que existen contagios en Manaos, en el Amazonas brasileño, Sao Paulo y esparcido en otros países del mundo, lista que ahora incluye a la Argentina.

En cuanto a la variante de Río de Janeiro o variante P.2 (derivada del linaje B.1.1.28), detectada en Río de Janeiro, Brasil, desde octubre de 2020, ya había sido detectada en el país, y ha sido reportada en 9 países, incluida la República Argentina.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía