martes, septiembre 16, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Política

Un proyecto santafesino para beneficiar a inquilinos podría extenderse a todo el país

24 junio, 2021
in Política
0
Un proyecto santafesino para beneficiar a inquilinos podría extenderse a todo el país
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa parlamentaria presentada por la legisladora santafesina Lucila De Ponti busca impulsar el alquiler de inmuebles ociosos. En ese sentido, la diputada indicó que, en caso de aprobarse el proyecto de ley, se espera mejorar los precios desalentando el uso especulativo de viviendas. En el mismo sentido, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi planteó la posibilidad de generar un impuesto alto para quien tiene una vivienda ociosa.

La propuesta, presentada junto con la Asociación de Inquilinos de Rosario para la creación de un Registro Provincial de Viviendas Ociosas, plantea incorporar a la oferta inmobiliaria aquellas casas y departamentos que se encuentran vacíos. Así, entienden que aumentando la oferta se reducirá el valor de los alquileres.

La legisladora De Ponti señaló además que “para bajar los alquileres es necesario que el precio deje de estar determinado en el marco de la especulación financiera y sea definido en relación a los ingresos de la población”. En ese orden, puntualizó que “es fundamental conocer cuántas viviendas ociosas hay para generar acciones y desincentivar la tenencia de inmuebles para uso especulativo”. La iniciativa que apunta a promover que las viviendas sean alquiladas, también impulsa aumentar el impuesto inmobiliario para quienes decidan mantener las viviendas deshabitadas.

Te puede interesar

Milei presentó el Presupuesto 2026: “el equilibrio fiscal no se negocia”, pero habrá más fondos para educación, salud, jubilaciones y discapacidad

La UBA cuestiona el Presupuesto 2026 de Milei y advierte que profundiza la crisis universitaria

Milei participó por video en un acto de VOX y dijo que se quedó “defendiendo con uñas y dientes” su gestión

Identificar las casas vacías

Para conocer el cuadro de situación de viviendas desocupadas, el registro dará un panorama más preciso de la cantidad y ubicación de inmuebles sin uso. Al respecto, el presidente de la Asociación de Inquilinos de Rosario, Emmanuel Canelli, detalló que “aquellas viviendas que consuman por seis meses menos de 46 Kwh/mes sean consideradas ociosas”, y que se incremente el impuesto inmobiliario a esas viviendas.

Con lo recaudado, señala Canelli, deberían financiarse políticas para el quienes deben pagar un alquiler para vivir. En tanto, desde el sector también reclaman que el Estado tome las riendas como árbitro en la relación asimétrica entre propietarios en inquilinos ¿de qué manera?: generando políticas que incentiven a colocarlas en el mercado de alquiler y desalienten la especulación inmobiliaria.

La iniciativa santafesina tiene un antecedente, al menos en las declaraciones públicas del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi quien, meses atrás afirmó “las jurisdicciones como la ciudad de Buenos Aires podrían generar un impuesto alto para quien tiene una vivienda ociosa”. Además, dijo, en el marco de una entrevista radial, que “cada jurisdicción debería empezar a aplicar políticas al respecto”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía