El kichnerismo en el Senado bonaerense aceptó aprobar la suspensión de las PASO pero se negó a incluir un artículo en el que el Ejecutivo pedía ampliar los plazos para presentar las boletas y las listas de cara a la elección provincial del 7 de septiembre.
Tal como pidió Cristina Kirchner el lunes a sus legisladores, el kirchnerismo en la Cámara Alta votó en favor del proyecto de Axel Kicillof y dejó de lado el proyecto de elecciones concurrentes, una iniciativa que impedía al gobernador desdoblar la elección en la provincia.
Pero no todos fueron acuerdos. En las negociaciones de esta mañana, el kirchnerismo se negó a votar las reformas en la ley electoral con los nuevos plazos que pedía el gobierno provincial para llevar adelante la elección bonaerense.
Ocurre que en la ley electoral actual el cierre de las alianzas debe hacerse 60 días antes de la elección, mientras que el siempre caótico cierre de listas debe realizarse 30 días antes.
El gobierno de Axel Kicillof pedía que el cierre de alianzas pueda hacerse 80 días antes de la elección y el cierre de listas 70 días antes de la elección. Carlos Bianco argumentaba la necesidad de estos plazos en los cambios electorales que se hicieron este año, tanto a nivel nacional como provincial.
“Hay que respetar la norma vigente”, dijo Teresa García, jefa del bloque del peronismo y secretaria general del PJ nacional. “Este no es el momento para experimentar. Va a ser difícil la implementación”, agregó.

Además ponderó la decisión de Cristina de correrse de la pelea legislativa y dar la orden de votar la suspensión de las PASO: “Cristina salió de este laberinto por arriba. No más estas discusiones cuando a la gente le está pasando otras cosas”.
Además pareció enviar un mensaje a Kicillof cuando dijo que “los dirigentes políticos tienen que asumir los costos de sus posiciones políticas y no esconderse debajo de la baldosa”, dijo.
Ahora, la norma deberá obtener su sanción definitiva en Diputados la semana próxima. De concretarse, la suspensión de las PASO implicaría un ahorro estimado de entre 70 y 80 mil millones de pesos para la administración bonaerense.
Ayer, Cristina ordenó retirar el proyecto legislativo que impulsaba la realización de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires, en un gesto de respaldo al gobernador Kicillof, quien ya había decidido desdoblar los comicios y suspender las PASO por este año. La expresidenta expresó su desacuerdo con esa estrategia electoral, pero priorizó la unidad dentro del peronismo bonaerense.
A través de una extensa publicación en la red social X, Cristina argumentó que lo más conveniente para el peronismo y para la ciudadanía bonaerense sería votar una sola vez, el 26 de octubre, en simultáneo con las elecciones nacionales. Sostuvo que ir a las urnas dos veces con apenas seis semanas de diferencia no es aconsejable y destacó que la concurrencia electoral fue una práctica habitual durante más de 40 años.