viernes, noviembre 14, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Actualidad

El 75% de los operadores inmobiliarios considera indispensable extender el plazo del blanqueo para la construcción

5 julio, 2021
in Actualidad
0
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Senadora kirchnerista afirma: “Creo que el gobierno durará hasta el 26 de octubre”

Los decanos de la UBA le pidieron al Gobierno que no vete la ley de financiamiento universitario

Miles de pasaportes argentinos con defectos fueron retirados: Renaper pide devolverlos

Desde la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) expresaron su preocupación ante el próximo vencimiento del denominado blanqueo de capitales, y piden “pronto tratamiento” al Congreso de un proyecto de extensión en el plazo del beneficio para sumar más interesados al considerar que se trata de una herramienta que permite dar impulso a la economía. El 75% pide una prórroga y el 66% considera que ayudará a reactivar el mercado inmobiliario.

“El agravamiento de la situación epidemiológica retrasó el proceso administrativo para la adhesión, lo que pedimos es pronto tratamiento por este tema, ya que tanto el diputado Cristian Ritondo (JxC) como Sergio Massa (FDT), han realizado una presentación en conjunto para la prórroga”, indicó el presidente de CAMESI, Alejandro Ginevra.

El titular de la entidad inmobiliaria, sostuvo que “es indispensable prorrogar el beneficio por 90 días en este contexto de incertidumbre” y señaló con preocupación que “nuestro planteo fue bien recibido por el gobierno y los bloques más representativo, pero no hemos visto señales de un interés enérgico por parte de los legisladores de todas las fuerzas nacionales de extender esta iniciativa”.

La Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda fue aprobada por el Congreso en octubre pasado y tiene el objetivo de apuntalar la recuperación de una actividad como la construcción que tiene alto impacto en el empleo en todo el país. Sin embargo, si no es prorrogado, el vencimiento operará el próximo 9 de julio y, contrariamente a lo que se planteó oportunamente, en ámbitos legislativos no ha trascendido interés por una prórroga del plazo por tres meses.

“Es una lástima –expresó Ginevra- porque el sector inmobiliario es uno de los puntales para la reactivación de la actividad económica en general y este tipo de medidas son atractivas para generar inversión en un rubro tan importante como es el de la construcción para la generación de empleo directo y la reactivación del mercado inmobiliario”.

Relevamiento

Un sondeo realizado por el Observatorio Inmobiliario de CAMESI sobre más de 3 mil operadores inmobiliarios en todo el país durante los últimos días de junio, reveló que el 75% de los encuestados considera necesario extender el plazo del beneficio de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda -más conocido como “blanqueo de capitales para la construcción”- y el 66% opina que esta política reactivará el mercado inmobiliario.

Con ese escenario, desde la entidad aguardan que en el transcurso de los próximos días, la iniciativa recobre interés por parte de las distintas fuerzas políticas que integran el Parlamento nacional.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía