sábado, agosto 2, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno lanza el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros” para incentivar el uso de dólares no declarados

El Ejecutivo anunció un paquete de medidas que elimina regímenes informativos y flexibiliza controles fiscales, permitiendo a los ciudadanos utilizar sus ahorros en dólares sin necesidad de justificar su origen. La iniciativa busca fomentar la formalización y dinamizar la economía.

22 mayo, 2025
in Política
0
El Gobierno lanza el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros” para incentivar el uso de dólares no declarados
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno nacional presentó este jueves el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, una serie de medidas destinadas a flexibilizar el uso de dólares no declarados y reducir la carga burocrática sobre los contribuyentes. El objetivo es incentivar la formalización de la economía y facilitar el acceso al sistema financiero.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, resumió la iniciativa con la frase: “Tus dólares, tu decisión”, destacando la intención de otorgar mayor libertad a los ciudadanos en el manejo de sus ahorros.

Te puede interesar

Convocan a paritarias a los docentes y estatales bonaerenses

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei y lo acusó de cobardía por responsabilizar a terceros de la crisis económica

Otro escándalo sacude a La Libertad Avanza: detuvieron a un candidato por agredir a su expareja y terminó renunciando

Entre las principales medidas anunciadas se encuentra la eliminación de varios regímenes informativos que obligaban a reportar consumos y movimientos financieros. A partir de ahora, las compras con tarjeta de crédito, débito y billeteras virtuales, así como las operaciones notariales, ya no deberán ser informadas a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). También se eliminan los reportes por compraventa de vehículos usados, pagos de expensas desde $32.000, publicaciones de venta de inmuebles y consumos de servicios públicos como electricidad, agua, gas y telefonía.

Además, se establecieron nuevos umbrales para la obligación de informar saldos bancarios y movimientos financieros. Para personas físicas, los saldos bancarios mensuales deberán ser reportados solo si superan los $50 millones, mientras que para personas jurídicas el límite es de $30 millones. Los plazos fijos se informarán a partir de $100 millones y $30 millones respectivamente, y las transferencias en billeteras virtuales desde $50 millones y $30 millones según el caso

El titular de ARCA, Juan Pazo, explicó que estas medidas buscan eliminar una “exagerada burocracia” que, lejos de fomentar la formalidad, incentivaba la informalidad. “Nombramos más de 6.000 agentes, duplicamos las regulaciones y lo único que conseguimos fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad”, señaló .

Por su parte, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, anunció la implementación de un nuevo marco normativo centrado en el desarrollo de finanzas abiertas. Este sistema permitirá a los ciudadanos compartir de forma segura y digital su información financiera, facilitando el acceso al crédito y mejorando la calidad de los servicios financieros. Según Bausili, el 98% de los adultos en Argentina ya tiene acceso a una cuenta bancaria, y el objetivo es alcanzar el “bienestar financiero”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que estas medidas permitirán a los ciudadanos utilizar sus ahorros en dólares sin necesidad de justificar su origen, promoviendo la remonetización de la economía y reduciendo la criminalización del uso del mercado informal.

El Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para blindar estas medidas y otorgar certidumbre a largo plazo a los ahorristas. Mientras tanto, el presidente Javier Milei firmará un decreto para implementar el plan de forma inmediata.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía