viernes, noviembre 14, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Actualidad

El kilo de pan cuesta hasta 170 pesos y los panaderos se quejan de los “terribles” aumentos de la materia prima

17 mayo, 2021
in Actualidad
0
El kilo de pan cuesta hasta 170 pesos y los panaderos se quejan de los “terribles” aumentos de la materia prima
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El precio del pan aumentó 18% durante el último fin de semana y los panaderos se quejaron de los “terribles” incrementos de la materia prima. Así, el kilo de pan cuesta entre 150 y 170 pesos, puntualizó este lunes el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré.

“Desde diciembre del año pasado hemos tenido aumentos de diferentes materias primas que se utilizan en la elaboración del pan: “por ejemplo, la harina subió un 25% y la levadura, un 40%”, puntualizó el dirigente. Y añadió que “el valor del envoltorio subió un 29% y este mes vino terrible lo que es margarina y grasa, con un 150% de incremento”.

Te puede interesar

Senadora kirchnerista afirma: “Creo que el gobierno durará hasta el 26 de octubre”

Los decanos de la UBA le pidieron al Gobierno que no vete la ley de financiamiento universitario

Miles de pasaportes argentinos con defectos fueron retirados: Renaper pide devolverlos

“También influye en el precio el aumento de combustibles, las paritarias y, sobre todo, la gran presión fiscal”, se quejó Santoandré, en declaraciones al programa “Esta mañana”, que se emite por radio Rivadavia.

El directivo explicó, por caso, que la harina tiene 10,5% de IVA, por lo cual el kilo de pan “tiene un componente de 17 pesos solo por ese impuesto”. En ese sentido, expresó: “Es terrible la carga impositiva que tiene una pyme, que en este sector son microempresas familiares”.

Además, se lamentó porque “las ventas de las panaderías bajaron notablemente” durante la pandemia, y reconoció que “el pan es el único alimento, junto al mate cocido, al que pueden
acceder algunas familias”.

“La gente no tiene poder adquisitivo. Por eso, por eso los panaderos somos muy cautos al aumentar, porque sabemos que elaboramos un alimento esencial”, enfatizó Santoandré.

El incremento en el precio del pan pondrá presión a la inflación, que según datos oficiales fue del 4,1% en abril y acumuló 17,6% en el primer cuatrimestre del año, el nivel más elevado en los últimos cinco años.

Los alimentos se encuentran entre los productos que más aumentan: durante el mes pasado, la manteca subió 18,2%, la sal fina con 16,3% y el aceite con 9,3%, que son productos utilizados por las panaderías.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía