Durante una nueva audiencia en el juicio por la expropiación de YPF que se lleva adelante en Estados Unidos, los abogados del fondo Burford Capital insistieron en conocer la ubicación de las reservas de oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA) como parte de su estrategia para ejecutar el fallo adverso contra el país.
La solicitud se realizó en el marco de los diálogos procesales sobre los bienes que podrían ser embargados para garantizar el cumplimiento de la sentencia. Los representantes argentinos rechazaron el planteo y advirtieron que las reservas de oro son inembargables por tratarse de activos soberanos.
El litigio se centra en la compensación que Argentina debe abonar a los demandantes por la estatización de YPF en 2012, monto que supera los USD 16.000 millones. Burford busca identificar activos en el exterior para avanzar en medidas cautelares en caso de que no se llegue a un acuerdo de pago.
El tribunal neoyorquino continuará analizando las presentaciones de ambas partes en las próximas semanas, mientras el Gobierno argentino refuerza su estrategia legal y diplomática para frenar posibles embargos.