sábado, agosto 2, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Actualidad

La ANMAT autorizará el uso de la vacuna rusa para mayores de 60 años

19 enero, 2021
in Actualidad
0
La ANMAT autorizará el uso de la vacuna rusa para mayores de 60 años
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades nacionales analizan la información brindada desde Moscú sobre la seguridad y eficacia de Sputnik V en adultos mayores. El permiso saldría este martes.

Luego de que el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya ratificara que comprobó la eficacia de la vacuna Sputnik V para los mayores de 60, la ANMAT aprobaría este martes su aplicación en ese grupo etario, uno de los de mayores riesgos ante los contagios de coronavirus.

Te puede interesar

Trump impone arancel del 50 % a las exportaciones brasileñas: qué impacto puede tener en Argentina

Un gremio de docentes universitarios convocó a un paro de una semana en el inicio del segundo cuatrimestre

Duro comunicado de River contra el Gobierno por un impuestazo: “No se puede exigir más a quien ya hace mucho”

Voceros del Ministerio de Salud de la Nación confirmaron a minutouno.com que la traducción de los informes técnicos sobre la seguridad y eficacia de Sputnik V en adultos mayores llegó hace unos días y en la ANMAT están evaluando el material. El permiso para su uso en los adultos mayores saldría publicado este martes en el Boletín Oficial, informó el periodista Mariano Onega de Radio 10.

Tras la autorización del ANMAT, el próximo avión con vacunas desde Moscú empezará a aplicarse a mayores de 70 años y residentes de geriátricos junto al resto de trabajadores de la salud y de las fuerzas de seguridad de todo el país. Luego se avanzará con los docentes. Desde el Ministerio de Educación de la Nación remarcaron que el inicio del ciclo lectivo no estará supeditado a la vacunación de los maestros, por lo que las clases podrán comenzar si la curva de contagios así lo permite pese a que el personal docente no esté inmunizado.

La Sputnik V mostró una eficacia de 91,4% en el último control efectuado en la tercera fase de los ensayos clínicos, datos que, según el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, “permiten afirmar con seguridad que es altamente eficaz y totalmente segura para la salud”.

De acuerdo al contrato que firmó la Argentina con Rusia por 20 millones de vacunas, en enero deberían llegar al país 5 millones de dosis de Sputnik V mientras que en febrero las 14,7 millones restantes.

A la par, este portal anticipó la semana pasada que el Gobierno negocia con Moscú adosar 10 millones más de dosis para comprar un total de 30 millones de vacunas a fin de inmunizar a lo largo de 2021, junto con las vacunas de Oxford, dos chinas, y las de Pfizer y Moderma, a 25 millones de argentinos.

Hacia fines de febrero estarían llegando al país 3 millones de dosis de la vacuna de AstraZenica/ Oxord por el acuerdo Covax e la OMS, donde la Argentina ya pagó un anticipo para asegurarse de 9 millones de dosis vía ese convenio.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía