jueves, noviembre 13, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result

La industria cayó un 5,1% y la construcción se desplomó un 8,5% en septiembre

7 noviembre, 2019
in Sin categoría
0
La industria cayó un 5,1% y la construcción se desplomó un 8,5% en septiembre
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Argentina firma un swap de USD 20.000 millones con EE.UU. para pagar deuda e intervenir el tipo de cambio

Inflación de septiembre: 2,1 % y un acumulado de 31,8 % en los últimos doce meses

EE. UU. comienza a inyectar dólares en el mercado argentino y confirma swap por USD 20.000 millones

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la producción industrial manufacturera se contrajo 5,1% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado y que la construcción se desplomó 8,5% en el mismo período.

El organismo detalló que el índice de producción industrial (IPI) manufacturero cayó 7,3% en septiembre con relación al mes anterior y acumula una contracción de 7,8% desde diciembre pasado.

De esta manera, ese indicador industrial sumó 17 meses consecutivos con caídas interanuales. El mayor desplome fue el de diciembre del año pasado, cuando se contrajo 14,9%.

La mayoría de las ramas manufactureras arrojaron en septiembre un saldo negativo en su desempeño en términos interanuales, pero las mayores caídas fueron en la producción de motocicletas (-19 %), prendas de vestir, cuero y calzado (-18,2 %) y automóviles y partes y piezas de autos (-16,2 %).

También retrocedieron la fabricación de muebles y colchones (-13,7 %), la industria química (-12,3 %), la producción de maquinaria y equipo (-8,7%) y la producción de acero y aluminio (-8,3 %).

Asimismo, registraron bajadas la producción de materiales para la construcción (-4,1 %), de caucho y plástico (-3,2 %) y el refino de petróleo y la producción de coque y combustible nuclear (-2,2 %).

Solo lograron avances interanuales la industria textil (+21,3 %), la elaboración de productos de tabaco (+10,8 %), la producción de madera y papel y las actividades de edición e impresión (+4,1 %) y la industria de alimentos y bebidas (+0,2 %).

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía