miércoles, julio 30, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Procuración del Tesoro presentó recursos para frenar el fallo de Preska en el caso YPF

9 julio, 2025
in Actualidad
0
La Procuración del Tesoro presentó recursos para frenar el fallo de Preska en el caso YPF
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Procuración del Tesoro de la Nación presentó este martes dos escritos ante la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, con el objetivo de suspender los efectos del fallo adverso en la causa por la expropiación de YPF.

Los documentos buscan frenar la ejecución de la sentencia que obliga a la Argentina a pagar una millonaria compensación a los fondos Burford Capital y Eton Park, que adquirieron derechos litigiosos tras la estatización de la empresa en 2012.

Te puede interesar

Un gremio de docentes universitarios convocó a un paro de una semana en el inicio del segundo cuatrimestre

Duro comunicado de River contra el Gobierno por un impuestazo: “No se puede exigir más a quien ya hace mucho”

Lista de autos que ingresarán a la Argentina sin pagar arancel de importación

Según trascendió, los recursos interpuestos incluyen una moción de suspensión de ejecución de sentencia y una solicitud de fianza, en línea con la estrategia del Gobierno para evitar que se haga efectivo el pago mientras se tramitan las apelaciones correspondientes.

Desde la Procuración señalaron que la presentación responde a la necesidad de preservar los derechos del Estado argentino durante el proceso judicial y que se mantienen todos los canales de apelación habilitados.

El caso YPF se convirtió en uno de los litigios internacionales más significativos para la Argentina en los últimos años. La jueza Preska había determinado en 2023 que el país debía responder económicamente por la forma en que se llevó a cabo la expropiación, sin ofrecer una oferta pública a los accionistas minoritarios.

Se espera que en las próximas semanas la magistrada resuelva sobre los pedidos presentados por la defensa argentina, mientras continúan las gestiones para reducir el impacto económico del fallo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía