miércoles, julio 2, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Política

Milei y Werthein buscan balancear vínculos con Lula y acelerar el acuerdo UE–Mercosur en la cumbre

Durante las dos jornadas de la cumbre, Argentina será anfitriona en Buenos Aires mientras preside el Mercosur. La agenda estará centrada en armonizar la postura de Javier Milei con la de Lula y avanzar en la ratificación del tratado con la Unión Europea.

1 julio, 2025
in Política
0
Milei y Werthein buscan balancear vínculos con Lula y acelerar el acuerdo UE–Mercosur en la cumbre
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La cumbre de líderes del Mercosur, que arranca hoy en Buenos Aires, representa uno de los principales desafíos de la presidencia pro tempore de Argentina. Durante dos días intensos, Javier Milei, junto al canciller Gerardo Werthein, recibirá a los presidentes del bloque y a delegaciones de países invitados, con una agenda centrada en lograr un equilibrio político y diplomático frente a Brasil, especialmente bajo el liderazgo de Lula da Silva.

Objetivos clave de la presencia argentina incluyen:

Te puede interesar

Sin acuerdo con Nación, los gobernadores avanzarán con su propio proyecto de ley

Nuevo capítulo tenso entre Casa Rosada y gobernadores por fondos provinciales

Tras el fallo por YPF, el presidente Milei responsabilizó a Kicillof por el costo de la expropiación

  • Fortalecer la relación con Brasil: La estrategia oficial busca conciliar las visiones de Milei y Lula para consolidar una relación estable y funcional entre las principales potencias regionales .

  • Impulsar el acuerdo Mercosur–UE: La ratificación de este tratado —resultado de 25 años de negociaciones— es una prioridad para Argentina, con el objetivo de integrarse plenamente al comercio global

  • Dejar la impronta argentina en la agenda regional: Como última cumbre que preside Milei en el bloque antes del relevo a Brasil, se prevé que el mandatario busque dejar definiciones claras sobre liberalización comercial y reforma estructural del Mercosur

Participarán los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales de los países miembros, en lo que será la primera mesa de trabajo de la reunión, que incluye no solo estrategias comerciales, sino también temas financieros y regulatorios.

Para Argentina, el mes de julio será decisivo. Además del cierre de su presidencia rotativa, deberá demostrar liderazgo diplomático en la construcción de consensos y en presentar avances concretos en el tratado con la Unión Europea, aún pendiente de ratificación legislativa por parte de los cinco países miembros y la UE.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía