viernes, agosto 1, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Actualidad

Para Baradel, las definiciones de Soledad Acuña son “lamentables” y “estigmatizantes”

17 noviembre, 2020
in Actualidad
0
Para Baradel, las definiciones de Soledad Acuña son “lamentables” y “estigmatizantes”
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, criticó las declaraciones de la ministra porteña de Educación, Soledad Acuña, sobre los maestros y la pobreza al considerar que “es lamentable que denigre y estigmatice a los docentes”.

“Es lamentable que una ministra de Educación denigre y estigmatice a los docentes como lo ha hecho Soledad Acuña”, dijo el dirigente gremial en declaraciones formuladas a Télam.

Te puede interesar

Trump impone arancel del 50 % a las exportaciones brasileñas: qué impacto puede tener en Argentina

Un gremio de docentes universitarios convocó a un paro de una semana en el inicio del segundo cuatrimestre

Duro comunicado de River contra el Gobierno por un impuestazo: “No se puede exigir más a quien ya hace mucho”

Sostuvo que “es muy grave que propicie la delación y la denuncia a los docentes que enseñan por lo que enseñan” y estimó que ello “remite a las épocas más oscuras de nuestro país”.

“Para ella y para ellos (por Juntos por el Cambio) las trabajadoras y trabajadores, los sectores de bajos recursos en general están relegados a determinadas ocupaciones en la sociedad”

Baradel opinó que, “sin ninguna duda, no está a la altura del cargo que ejerce”.

“Para ella y para ellos (por Juntos por el Cambio) las trabajadoras y trabajadores, los sectores de bajos recursos en general están relegados a determinadas ocupaciones en la sociedad, y no pueden progresar u ocupar lugares como el del maestro, el médico, el arquitecto o el ingeniero”, continuó.

El titular de Suteba recordó: “(La exgobernadora) María Eugenia Vidal decía que no era justo que el Estado invierta en universidades ‘porque los pobres nunca van a ir a la universidad’. Ellos creen que los pobres no tienen que ir a la universidad”.

Acuña afirmó, durante una charla organizada por legisladores de Juntos por el Cambio que fue difundida el lunes, que las personas que eligen la carrera docente “son de los sectores cada vez más bajos” a nivel “socioeconómico” y “más grandes de edad”.

También, Acuña pidió a las familias de los alumnos porteños que denuncien los casos de “bajada de línea ideológica” en las aulas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía