lunes, junio 30, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Política

Tras el fallo por YPF, el presidente Milei responsabilizó a Kicillof por el costo de la expropiación

30 junio, 2025
in Política
0
Tras el fallo por YPF, el presidente Milei responsabilizó a Kicillof por el costo de la expropiación
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Javier Milei se refirió este lunes al fallo judicial adverso en Estados Unidos contra la Argentina por la expropiación de YPF en 2012, y apuntó directamente contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien responsabilizó por el impacto económico de la decisión.

La reacción del mandatario se dio luego de que un tribunal estadounidense confirmara la obligación del Estado argentino de indemnizar a los fondos que adquirieron derechos litigiosos de accionistas minoritarios de YPF. En declaraciones públicas y en redes sociales, Milei calificó la política de expropiación de “irresponsable” y criticó fuertemente el manejo del proceso durante el gobierno anterior.

Te puede interesar

Elecciones del domingo: Insfrán se afianza en Formosa, Pullaro domina en Santa Fe y Monteverde revoluciona Rosario

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que cumpla la condena en una cárcel

CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

“La irresponsabilidad en política económica se paga caro”, expresó Milei, quien además señaló que “la fiesta populista la terminan pagando los argentinos con juicios millonarios”. Si bien evitó referirse en detalle al fallo, hizo alusión al rol que tuvo Kicillof en la nacionalización de la empresa durante su gestión como ministro de Economía.

Desde el entorno presidencial insistieron en que el actual Gobierno no tiene responsabilidad en esta causa y que el fallo se relaciona con decisiones tomadas en administraciones previas.

El pronunciamiento del tribunal estadounidense reactivó la discusión sobre las implicancias financieras del caso y su posible impacto sobre el Tesoro nacional. Analistas señalan que, aunque aún resta definir el monto final de la indemnización, la Argentina podría enfrentar un compromiso de miles de millones de dólares.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía