viernes, agosto 1, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Política

Tras eliminar beneficios al régimen fueguino, el Gobierno apunta a monopolios en laboratorios veterinarios

El Ejecutivo nacional implementó medidas para facilitar la importación de insumos pecuarios, buscando fomentar la competencia en el mercado de vacunas veterinarias, especialmente contra la fiebre aftosa, donde los precios locales superaban hasta tres veces los de países vecinos.

16 mayo, 2025
in Política
0
Tras eliminar beneficios al régimen fueguino, el Gobierno apunta a monopolios en laboratorios veterinarios
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de su política de desregulación económica, el Gobierno argentino ha decidido intervenir en el sector de laboratorios veterinarios, tras haber eliminado previamente los beneficios del régimen promocional de Tierra del Fuego. La nueva medida busca fomentar la competencia en el mercado de vacunas veterinarias, particularmente en la producción y comercialización de la vacuna contra la fiebre aftosa.

El organismo sanitario nacional ha habilitado un procedimiento simplificado para la importación de insumos pecuarios, permitiendo el ingreso de productos foráneos que compitan con las marcas locales. Esta decisión responde a la preocupación por los elevados precios de las vacunas en el mercado interno, que, en algunos casos, eran hasta tres veces más altos que en países limítrofes.

Te puede interesar

Convocan a paritarias a los docentes y estatales bonaerenses

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei y lo acusó de cobardía por responsabilizar a terceros de la crisis económica

Otro escándalo sacude a La Libertad Avanza: detuvieron a un candidato por agredir a su expareja y terminó renunciando

La medida se enmarca en una serie de acciones del Ejecutivo destinadas a desarticular estructuras de mercado que limitan la competencia y generan precios elevados para los consumidores. Con esta iniciativa, se espera que la apertura a productos importados contribuya a una mayor oferta y a la reducción de costos en el sector veterinario.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía