martes, julio 1, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Provincias Chaco

Triunfos oficialistas, avance libertario y retroceso del peronismo en las elecciones provinciales

En una jornada electoral clave, los oficialismos provinciales consolidaron su poder, La Libertad Avanza logró avances significativos y el peronismo, especialmente en su ala kirchnerista, sufrió importantes derrotas.

12 mayo, 2025
in Chaco, Jujuy, Política, Provincias, Salta, San Luis
0
Triunfos oficialistas, avance libertario y retroceso del peronismo en las elecciones provinciales
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El domingo 11 de mayo se llevaron a cabo elecciones legislativas en las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, marcando un panorama político con consolidación de oficialismos locales, avances de La Libertad Avanza (LLA) y retrocesos significativos para el peronismo, en particular su sector kirchnerista.

En Salta, las listas alineadas con el gobernador Gustavo Sáenz obtuvieron la mayoría de los votos, mientras que LLA sorprendió al imponerse en la capital provincial.

Te puede interesar

Tras el fallo por YPF, el presidente Milei responsabilizó a Kicillof por el costo de la expropiación

Elecciones del domingo: Insfrán se afianza en Formosa, Pullaro domina en Santa Fe y Monteverde revoluciona Rosario

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que cumpla la condena en una cárcel

En Chaco, la alianza entre el gobernador Leandro Zdero y LLA logró una victoria significativa, superando al Frente Chaco Merece Más, liderado por Jorge Capitanich.

En Jujuy, el frente oficialista “Jujuy Crece” se impuso con el 37,40% de los votos, seguido por LLA con el 20,50%.

En San Luis, el Frente Ahora San Luis, encabezado por el gobernador Claudio Poggi, obtuvo el 44,88% de los votos, consolidando su posición frente a una oposición fragmentada.

El peronismo, especialmente en su vertiente kirchnerista, experimentó una jornada adversa, con derrotas en todas las provincias mencionadas.

La izquierda, representada principalmente por el Partido Obrero, también sufrió un retroceso, obteniendo porcentajes inferiores al 2% en la mayoría de los distritos.

Analistas políticos coinciden en que los oficialismos provinciales lograron capitalizar la separación de las elecciones locales de las nacionales, permitiendo a los votantes diferenciar entre las gestiones locales y la situación nacional.

La jornada electoral también evidenció una baja participación, reflejando cierto desinterés o desencanto por parte del electorado.

En resumen, las elecciones provinciales del 11 de mayo dejaron un panorama de fortalecimiento de los oficialismos locales, crecimiento de La Libertad Avanza y un peronismo en busca de redefinir su estrategia política.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía