viernes, agosto 1, 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Minuto24.com
No Result
View All Result
Home Actualidad

Trotta aseguró que 17 provincias empezarán las clases en forma presencial a partir del 1 de marzo

2 diciembre, 2020
in Actualidad
0
Trotta aseguró que 17 provincias empezarán las clases en forma presencial a partir del 1 de marzo
1.4k
SHARES
7.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, manifestó este martes que el 1 de marzo van a comenzar las clases en 17 provincias, y que “es fundamental que en 2021 la presencialidad sea la regla”, ya que Argentina “va a tener una realidad epidemiológica muy positiva luego del verano”.

“Venimos proyectando un regreso masivo a las aulas el primero de marzo en 17 provincias. En otras jurisdicciones en febrero y es fundamental que en 2021 la presencialidad sea la regla”, dijo Trotta al canal 10 de Córdoba.

Te puede interesar

Trump impone arancel del 50 % a las exportaciones brasileñas: qué impacto puede tener en Argentina

Un gremio de docentes universitarios convocó a un paro de una semana en el inicio del segundo cuatrimestre

Duro comunicado de River contra el Gobierno por un impuestazo: “No se puede exigir más a quien ya hace mucho”

El funcionario respaldó la decisión sobre la base de que “la mitad de las provincias tienen experiencia en las clases presenciales este año, y por otro lado está la decisión del Gobierno en priorizar la vacunación de los docentes”, que va a permitir agilizar la vuelta a las aulas.

“Es fundamental que en 2021 la presencialidad sea la regla”

El ministro añadió también que la proyección es que “vamos a tener una realidad epidemiológica muy positiva luego del verano”, pero que aún así “tendremos que seguir sosteniendo el uso de tapabocas, higiene y distanciamiento en las escuelas”.

Con respecto al ciclo educativo 2020, Trotta reconoció “el compromiso de los maestros y maestras que asumieron el desafío de seguir educando con todas estas profundas desigualdades”.

Para el ministro, Argentina "va a tener una realidad epidemiológica muy positiva luego del verano".

Para el ministro, Argentina “va a tener una realidad epidemiológica muy positiva luego del verano”.

En ese contexto, consideró “fundamental retomar los aprendizajes que quedaron pendientes este año”, al afirmar que “nadie aprende en casa lo mismo que en la escuela”.

El titular de la cartera educativa nacional, en declaraciones al canal 12, destacó que desde el Gobierno nacional “se espera que para marzo Argentina esté en una situación similar a la que estuvo el hemisferio norte en el mes de setiembre, luego del verano, cuando iniciaron las clases y que permitió el regreso masivo a la presencialidad”.

La instrumentación de la campaña de vacunación, “es otro de los elementos que nos permite proyectar un regreso importante en la cantidad de estudiantes en marzo a las aulas, y en todos los niveles”, apuntó.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Política
  • Economía