El fiscal ante la Cámara de Casación Penal, Mario Villar, retiró este jueves el pedido de prisión efectiva para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa por la obra pública en Santa Cruz. No obstante, solicitó que se analice su lugar de detención, en caso de que la condena quede firme.
El funcionario judicial sostuvo que no corresponde hacer lugar a los planteos de prisión inmediata formulados por otras querellas, pero sí sugirió que, ante una posible confirmación de la condena, se evalúe la posibilidad de un arresto domiciliario y se tenga en cuenta el domicilio declarado por la ex mandataria.
Actualmente, la causa se encuentra en etapa de revisión por parte de la Cámara de Casación, que debe resolver si confirma o revoca la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
La postura de Villar va en línea con una interpretación que respeta la presunción de inocencia mientras no haya condena firme, pero también abre la puerta a un análisis posterior sobre las condiciones del cumplimiento de pena, especialmente teniendo en cuenta la edad y situación personal de Fernández de Kirchner.
Este pronunciamiento se suma a otros movimientos procesales en torno a las distintas causas judiciales que involucran a la ex presidenta, en un contexto político donde su situación judicial sigue siendo objeto de atención tanto en el ámbito jurídico como mediático.